Tienda de Pintura y Materiales Decorativos

+34 865 608 727
[email protected]
Roble Capuccino - Suelo Laminado - INTASA

Conceptos Básicos a conocer antes de comprar tarima o parquet.

Aprende a comprar sin equivocarte y elegir siempre la mejor opción.

Para que negarlo, la tarima flotante y el parquet están de moda. Mucha gente se encuentra con el problema de no saber casi nada sobre este tipo de materiales.
Se ven perdidos a la hora de comprar un suelo de madera o laminado sintético. Para eso hemos creado este artículo. A continuación, tienes una pequeña introducción al mundo del parquet y la tarima flotante. Para que sepas, antes de comprar, con que estás tratando… …Y es que, normalmente y con suerte, nuestros conocimientos son demasiado básicos respecto a la tarima sintética. Por ejemplo, se basan únicamente en los niveles de clasificación respecto a su resistencia al roce/abrasión, más conocidos como AC3, AC4 o AC5. Pero una tarima sintética o laminado sintético son muchas más cosas, así pues, conozcamos todas esas características… Meister White Life 6390 Classic LC75

Tarima Flotante (interiores)

Los términos tarima flotante o piso flotante, por norma general, hacen referencia a un pavimento de madera, o imitando a la madera, que no está clavado ni pegado al suelo, por eso se dice que está flotante.

Características

Los pavimentos flotantes presentan la ventaja de poderse instalar sobre otros suelos o pavimentos sin necesidad de demoler el pavimento preexistente. Tan solo es necesario extender una capa de espuma, caucho, corcho o cartón para eliminar pequeñas irregularidades sobre la superficie, que ha de ser lisa y estar nivelada, no soportando desniveles superiores a 1 cm. La capacidad para colocar este pavimento sin retirar el preexistente, así como su rapidez de instalación, lo convierten en el tipo de suelo más utilizado para reformas en la actualidad. Al no estar soldado con el forjado, también tiene buenas propiedades acústicas a los ruidos de impacto, como los producidos por los tacones, pues este tipo de ruidos se transmiten por la vibración de la estructura. Sin embargo, pisar un suelo flotante produce un sonido peculiar que no suele ser apreciado para viviendas. Una buena colocación, evitando dejar holguras bajo la tarima, así como la colocación de mantas de material amortiguador bajo la misma (Foam o cellaire), suelen paliar estos efectos. Por norma general, en la unión entre piezas emplea el sistema de clic, que no necesita clavos ni adhesivos. Por ser un pavimento prefabricado, es de fácil y rápida instalación.

Tipos

La diferencia básica entre las tarimas flotantes radica en la que la última capa puede ser de madera noble o de material sintético. Se pueden agrupar en 3 tipos: Roble Comarea - Suelo Laminado INTASA

1- Tarima flotante sintética o laminado

Se compone de varias capas, normalmente de derivados de la madera (DM generalmente), siendo la última capa un compuesto sintético que puede variar de composición, pero que generalmente es un compuesto de resinas de melamina a alta presión, que lleva impreso un dibujo imitando madera o incluso a otros materiales ( ladrillo, fotografías personalizados, etc.).

Composicion tarima laminada
El grosor la lama (pieza de tarima) suele ser de entre 6 y 12 mm . La longitud varía en función de los modelos, pero el estándar oscila entre 1280 y 1350 mm, con anchos de 150 y 190 mm. También existen anchos, largos y grosores especiales.

Existe un gran mercado de este producto, con gran cantidad de estilos, formatos, colores y texturas disponibles, existiendo imitaciones de prácticamente todas las maderas naturales (Roble, Haya, Ipe), así como de piedra o cerámicas. También se comercializan acabados con relieves, ya que ciertas marcas ofrecen un acabado rústico.

Imita muy bien a la madera, es relativamente sencillo de instalar, y ha ganado popularidad en los últimos 20 años debido a lo sencillo de su mantenimiento y, sobre todo, a su precio, mucho más económico.

La tarima flotante sintética o laminado, puede estar garantizada, por norma general, desde 5 años hasta 35 años. Está recomendada (aunque depende de la resistencia del laminado) para zonas de alto tránsito en el hogar o local. La composición laminada del producto le permite resistir mejor las tensiones de deformación. En relación a su comportamiento frente a la humedad, es mejor que la tarima maciza, aunque para zonas de húmedas, como cocinas y baños, se recomienda el uso de materiales especiales, ya que el material estándar no resiste bien contacto prolongado con agua o humedad.

Nogal Verona - Suelo Laminado INTASA

Es más duro que la madera (aunque depende de la resistencia del laminado), por lo que resiste mejor los arañazos y los tacones. También reacciona mejor a las manchas, y los laminados de alta gama incluso a las quemaduras de cigarrillos. Son especialmente populares en casas de familias con niños o mascotas. Los laminados de mejor calidad son empleados también en bares y discotecas, por su resistencia a la abrasión, manchas y a las quemaduras de cigarrillo.

Debido a que el laminado sintético puede presentar muy diversas propiedades según el fabricante, los suelos se clasifican en cinco calidades según la norma EN 13329. Estas categorías son el resultado de un test de abrasión, donde una máquina somete al suelo a una serie de frotados con una rueda de papel de lija, hasta que el dibujo decorativo pierde su apariencia original.

Según el número de vueltas soportadas, los suelos se clasifican en:

AC-1 (más de 900 vueltas) AC-2 (más de 1.800 vueltas) AC-3 (más de 2.500 vueltas) AC-4 (más de 4.000 vueltas) AC-5 (más de 6.500 vueltas)

Las categorías comerciales suelen ser las tres últimas, y los anunciantes las recomiendan según los siguientes usos:

AC-3 (uso normal, vivienda) AC-4 (uso elevado, locales comerciales) AC-5 (uso intensivo, bares, centros comerciales)

Meister 6422 Classic LC75

Desventajas

La mayor desventaja de este tipo de pavimento es su debilidad en las juntas, por lo que para aumentar su longevidad, es fundamental conseguir una superficie lo más homogénea y nivelada posible. La superficie superior de la lama, es realmente dura en comparación con la madera, pero las juntas de las marcas/calidades más económicas, se abren, se arquean, y exponen el material interior que es poco resistente, con lo que el deterioro es rápido.

En la mayoría de los casos los patrones de diseño de la tarima flotante sintética, cambian al paso de pocos años, con lo que es complicado encontrar piezas iguales de recambio con el tiempo.Pino Blanco - Suelo Laminado INTASA

A diferencia de las tarimas flotantes de madera, una vez que una junta se ha astillado por un golpe o por humedades, no es posible lijar ni reparar la pieza (sólo se puede retocar con masilla), siendo necesaria su sustitución, lo que obliga a levantar parte del suelo, incluyendo los rodapiés.

Consejos

Resistencia AC-(3,4,5,6), esto nos indicará el tipo de resistencia que ofrece el material frente a la abrasión.

La resistencia a las manchas, a la humedad, así como el grosor y calidad de las capas intermedias, son también criterios fundamentales dependiendo del uso al que se vaya a destinar un suelo.

Meister Classic LC75 Roble Agrietado Cappuccino 6318

Junto con la clasificación AC, se suelen adjuntar unos dígitos (23, 32, 33, etc…) para designar propiedades características o “clases de utilización” marcadas en el código EN 13329, siendo las decenas las clases, y las unidades las calidades (33 mejor que 31, o mejor 23 que 22).

El grosor, 7 hasta 12mm y la densidad del tablero ( kg/ m2 ), son importantes a la hora de elegir un buen material, ya que aguantará mejor torsiones y humedad, en función de estos factores.

La mayoría de las marcas de tarima flotante sintética cambian su catálogo cada poco tiempo, con lo que es complicado encontrar piezas iguales de recambio para ampliaciones, retoques, reparaciones, etc… Por eso aconsejamos que a la hora de pedir el material lo hagamos pidiendo metros de sobra para poder reparar posibles accidentes en el futuro.

2- Tarima flotante madera multicapa

Se compone de una base inferior de estabilización, y dos o más capas de madera, de las que la o las intermedias suelen ser de madera resistente y barata, como pino o abeto, y la superior o de acabado, de madera noble.

Capas Tarima Multicapa

Las dimensiones estándar de este material oscila entre, 1800 y 2200 mm, con grosores de 12mm y 16mm y anchos de 150 y 250mm. La base del material, compuesto de madera barata, bambú o HDF (High density Fiberboard = placa de fibra de alta densidad), suele tener un grosor mínimo de 10 o 12mm, y en relación a la capa noble, tendrá que tener un mínimo de 2,5 mm de madera hasta 6,5mm. Según la Federación Española de Pavimentos de madera (FEMP), el mínimo ha de ser 2,5 mm para que puede ser llamado Tarima multicapa flotante, en caso contrario el material no se podrá acuchillar y tendrá una corta longevidad.

Por último, la capa de madera noble, incorpora una última capa con un tratamiento superficial tipo barniz, muy parecido al parquet, con barniz al agua, hasta 7 manos.

El tratamiento, mantenimiento y conservación de este material se hace a través de acuchillado, también conocido como lijado y barnizado.

Este tipo de suelos, relativamente novedosos, consiguen un acabado de la misma calidad visual que los parquets de madera maciza, superándolos incluso en algunos aspectos, como en estabilidad dimensional, ya que al disponerse las sucesivas capas con las vetas perpendiculares, las deformaciones de las piezas debido a la humedad o temperatura disminuyen. La tarima flotante multicapa suelen incorporar, al igual que los suelos de tarima flotante sintética, un sistema de anclaje tipo clic.

Capas Tarima Multicapa HDF

Desventajas

Parkett Classic PD200 Roble Rústico Blanco Crema 8489Al igual que la tarima flotante sintética o laminado , el problema más habitual suelen ser las juntas, aquí su reparación es más sencilla, pudiéndose hacer parcialmente, aunque el parche se notaría a la vista, o integrarlo en el proceso de restauración necesario como el lijado y barnizado, también conocido por acuchillado. También su sistema click hace que el montaje y desmontaje, sea necesario para llegar a la pieza dañada.

Al no ser maciza, y sólo tener desde 2,5mm a 6,5 mm de madera noble, el numero de acuchillados o lijado y barnizados es limitado, dependiendo del grosor en cuestión.

3- Tarima maciza

Parkett Cottage PD400 Roble Auténtico Gris-Marrón 8555

Tablas o lamas de madera maciza que rondan los 2 cm de grosor, largas y estrechas, variando sus dimensiones de unos modelos a otros.

Pueden presentarse sin juntas laterales, con juntas a media madera machiemhembradas, y normalmente disponen de alguna pieza de conexión metálica tipo clip, aunque no necesitan sistemas especiales de anclaje puesto que al ser más pesadas, funcionan bien por simple gravedad.

El tratamiento, mantenimiento y conservación de este material se hace a través de acuchillado, también conocido como lijado y barnizado.

Parquet de exteriores o Tarima de exteriores

La diferencia básica entre las tarimas de exteriores radica en la composición de la misma, que puede ser de madera noble tropical o de material sintético. Se pueden agrupar en 2 tipos.

Tipos

1- Parquet de exteriores de madera

Son tarimas macizas confecionadas en maderas más resistentes de lo común y utilizadas para la confección de jardines, piscinas, terrazas, duchas, etc… dándoles un aspecto señorial incomparable. Este tipo de tarima se instala sobre rastreles, mediante una tornillería inoxidable, van uniendo las tablas dejando una separación para el paso de agua.

Las especies de maderas en este tipo de tarima suelen ser tropicales, puesto que estas maderas son las que mejor se adaptan a los diferentes tipos de climatología. Unas de las más usadas es ipé, aunque también se usan iroko, jatoba, teka, elondo, bambú, etc…

La tarima de exterior se puede suministrar cruda o con 2 manos de lasur aplicado en fábrica con un sistema de alta penetración y secado por jet air térmico. Este proceso innovador otorga una alta resistencia a la fotodegradación.

Para su uso en exteriores, la tarima maciza se fabrica según normativa vigente, con el fin de garantizar las agresiones externas.

El uso de madera no sólo humaniza los recintos de uso público y exteriores al aire libre (terrazas, piscinas, paseos marítimos, etc.) a los que va destinado; también garantiza la protección y seguridad de las personas al ser mucho más resistentes y fiables.

El uso de maderas para los exteriores se extiende cada día por su gran calidez, notable valor estético y la ventaja de su cómoda instalación y mayor durabilidad.

2- Parquet de exteriores sintético

Son tarimas macizas (o a veces huecas, abaratando así el precio de coste) confeccionadas generalmente por la mezcla de maderas resistentes y fibras de polietileno u otras fibras sintéticas. Este tipo de tarima se instala sobre rastreles, mediante una tornillería inoxidable, van uniendo las tablas dejando una separación para el paso de agua.

El parquet de exteriores sintético es resistente a los daños ocasionados por el agua y la exposición solar, por lo que mantienen su color y belleza durante años. A diferencia de la madera tradicional, el parquet de exteriores sintético no requiere un mantenimiento anual laborioso como, por ejemplo, la aplicación de pintura, aceites, tintes o productos de sellado.

Las tarimas sintéticas para exteriores son ideales para disfrutar de la calidez de una tarima sin preocuparse de su mantenimiento, no sufren deformaciones, ni perdida de color, ect.. con el paso del tiempo.
Y aquí termina este artículo introductorio al mundo de las tarimas y parquets tanto para interiores como exteriores, esperamos que os haya servido de ayuda y que haya ampliado vuestros conocimientos al respecto. Si tenéis alguna duda, podéis escribir en este mismo artículo e intentaremos resolveroslas todas…
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Abrir chat WhatsApp
¿Necesitas Ayuda? ¿Tienes alguna duda?
Hola 👋

¿Necesitas ayuda? ¿Tienes alguna duda o pregunta? ¡Escríbenos aquí!